Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Alumnos trabajando con ordenadores en la Universidad Autónoma de Barcelona © Jordi Pareto
Study in Spain Study in Spain

Sevilla, jardines con historia


Jardines en el Real Alcázar de Sevilla © Turespaña

Sevilla, jardines con historia

Jardines en el Real Alcázar de Sevilla


Caminar por Sevilla, en Andalucía, es una de las experiencias más agradables que podrá vivir en el sur de España. Y es que encontrarás una ciudad mágica más bella y renovada que nunca. Si además te proponemos dar un paseo entre las flores, las fuentes y el característico olor a azahar de los históricos jardines de uno de sus monumentos más emblemáticos, el Real Alcázar, el plan se vuelve insuperable.

Los jardines del Real Alcázar de Sevilla, situado en pleno centro de la ciudad y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, son unos de los más especiales y antiguos de Europa.
 
Te damos algunas razones para no perdértelos:
 
Antes de pasar a los jardines, podrás contemplar las estancias del Real Alcázar de Sevilla, un conjunto de palacios con más de 1.000 años de historia y sin duda, uno de los monumentos más visitados de la ciudad. Recorre sus patios y salones, observa sus tapices y la variedad de estilos artísticos: islámico, renacentista, barroco, neoclásico…
 
Aunque desde los balcones habrás podido ver la belleza de los jardines, no dudes en salir al exterior y pasear por ellos, pues son únicos y reflejan varias épocas. ¿Con cuál te queda? ¿Con el de Crucero, del siglo XII y de origen musulmán? ¿Con los considerados más modernos como el Inglés, el de los Poetas o el del Marques de Vega-Inclán? En todos podrás sentir, fotografiar, imaginar... Deja las prisas y contempla palmeras, cipreses, granados, naranjos, robles …
 
Además de 170 especies vegetales a lo largo de 60.000 metros cuadrados, en los jardines también disfrutarás de la Galería de Grutescos (un auténtico mirador sobre los jardines), de estanques, esculturas, coloridos azulejos, canales y fuentes como la de Neptuno en el Jardín de las Damas.
Reyes como Alfonso X, Pedro I o Carlos V han pasado por estas estancias, por lo que podrás conocer las leyendas que acompañan a cada jardín.
 
¿Sabes que el del Príncipe le debe su nombre a que la reina Isabel la Católica dio a luz al Príncipe Don Juan en un cuarto cuya ventana se abría a este jardín? ¿Y si te decimos que el Jardín del Cenador posee el Pabellón de Carlos V, un templete donde el emperador cenaba en verano?
 
No te pierdas, en verano, el ciclo de conciertos que durante las noches se celebra en los jardines. Escucharás la mejor música bajo las estrellas.


Mil maneras de conocer Sevilla
 
Además de los del Real Alcázar, la capital de Andalucía tiene muchos parques y jardines para descubrir la ciudad desde una bella perspectiva.
 
Entre los más famosos se encuentran los de Casa de Pilatos, los de las Delicias y sobre todo los del Parque de María Luisa, el gran parque urbano de Sevilla situado junto a la Plaza de España que podrás recorrer en coche de caballos.
 
Sevilla posee un encanto especial y monumentos únicos. Por ejemplo, cerca del Real Alcázar hallarás la Catedral y su Giralda.
 
No te olvides tampoco de su emblemático río Guadalquivir por el que podrás navegar en barco y obtener una panorámica de la Torre del Oro o del barrio de Triana, característico por sus locales de tapas.




Y además